Lo de arriba va en serio. Pero una amiga me ha dejado un poema suyo para que lo cuelgue. ¿La convenzo para que me deje más? Opiniones.
Mis viejas amigas olvidadas
¿Quién me iba a decir a mí
que volverían al irte tú?
Las veo venir, se acercan a mi casa.
Aún más tristes,
cargando una ausencia
en sus espaldas curvadas.
Puntuales.
Vienen sin sorpresas
porque no son esperadas.
Informes, sin colores
vienen en silencio
sin sonido de campanas.
Inalterables
una tras otra
sin presagios
arrancando las flores de lo impredecible
a su paso monótono
vuelan los pájaros de los alambres
y el cielo cubierto de tedio
se confunde con la carretera asfaltada.
Vienen haciendo del mundo
una carretera asfaltada.
Vienen a velar
con sus rostros idénticos
con sus máscaras de nada
con el único color posible
cuando ya nadie pinta los bocetos
de las horas sepultadas.
Han llegado al marcharte tú,
son mis viejas amigas olvidadas.
Las tardes de domingo
y han encontrado abierta la puerta de mi casa.
Granate
Un mundo qué ardió hace tanto. Un día en eterno atardecer. Cenizas en un cielo naranja... Bienvenido a mi locura.
viernes, 27 de agosto de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
claro de luna
Cielo nocturno, has sido acuarela
Has durado un milenio y un instante
Has vuelto las nubes gasa brillante.
Has hecho la luna frívola vela.
Baile de máscaras se ha vuelto el cielo
Juntas las sombras y luceros danzan
a morir en el olvido avanzan
cubiertos por la negrura y su velo.
Ocurren, claros de luna fugaces
¡Batallas de luz y sombra en los cielos!
Los veo, sabiendo sus desenlaces.
He estado entre sus luces y señuelos
buscandote entre sombras y disfraces
Han sido míos. ¡Razones y anhelos!
Has durado un milenio y un instante
Has vuelto las nubes gasa brillante.
Has hecho la luna frívola vela.
Baile de máscaras se ha vuelto el cielo
Juntas las sombras y luceros danzan
a morir en el olvido avanzan
cubiertos por la negrura y su velo.
Ocurren, claros de luna fugaces
¡Batallas de luz y sombra en los cielos!
Los veo, sabiendo sus desenlaces.
He estado entre sus luces y señuelos
buscandote entre sombras y disfraces
Han sido míos. ¡Razones y anhelos!
viernes, 20 de agosto de 2010
tarde de lluvia
Leer y releer una carta
a la luz de una candela
y ansiar, querer quemarla
si arde también mi pena.
La lluvia tras las ventanas.
Y esta espera eterna.
vidas en libros guardadas.
Y esta espera eterna.
Sonrisas en fotos y orlas.
Y esta espera eterna.
Sentir la burla y la sorna.
Y esta espera eterna.
Sentirme ingenua y tonta.
Y esta espera eterna.
Pero aun sigo creyendo
en un futuro mejor
y sólo ahora entiendo
que esto... ¡esto es amor!
a la luz de una candela
y ansiar, querer quemarla
si arde también mi pena.
La lluvia tras las ventanas.
Y esta espera eterna.
vidas en libros guardadas.
Y esta espera eterna.
Sonrisas en fotos y orlas.
Y esta espera eterna.
Sentir la burla y la sorna.
Y esta espera eterna.
Sentirme ingenua y tonta.
Y esta espera eterna.
Pero aun sigo creyendo
en un futuro mejor
y sólo ahora entiendo
que esto... ¡esto es amor!
lunes, 16 de agosto de 2010
Pesadilla
Frío y neblina cubren
las calles, castillos, templos
donde moraron un día
ahora sólo muertos, muertos
el vacío se adivina
caminando con el viento
hicieron la ciudad suya
por siempre hace milenios
Aun se oyen los gritos,
aun resuenan los lamentos
en esta ciudad fantasma,
cenizas de un gran fuego
"gris y ruinosa y dormida,
pero nunca muerta" pienso
pero conozco este mundo
de nieblas, de silencio
¿Cómo sé esta mi patria?
¿Cómo sé que la odio y quiero?
¿Querer que despierte o que arda
un mundo que fue de muertos?
Pero entonces despierto
y entiendo que fue mi alma
la ciudad que vi en sueños.
las calles, castillos, templos
donde moraron un día
ahora sólo muertos, muertos
el vacío se adivina
caminando con el viento
hicieron la ciudad suya
por siempre hace milenios
Aun se oyen los gritos,
aun resuenan los lamentos
en esta ciudad fantasma,
cenizas de un gran fuego
"gris y ruinosa y dormida,
pero nunca muerta" pienso
pero conozco este mundo
de nieblas, de silencio
¿Cómo sé esta mi patria?
¿Cómo sé que la odio y quiero?
¿Querer que despierte o que arda
un mundo que fue de muertos?
Pero entonces despierto
y entiendo que fue mi alma
la ciudad que vi en sueños.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Reflexión
Lluvia hastiada en las ventanas.
Partituras silenciosas.
Horas vacías y vanas.
Vidas frívolas y ociosas.
Y las hogueras, lejanas
y lejana la aventura
las letanías cercanas
y ausente la locura
Pero en estas mañanas
(todas grises e iguales)
soñé con ideas insanas
las juré, mis ideales:
"Creeré en ciencias arcanas,
jamás creeré en la muerte
pues tiene la raza humana
¡redención,cordura, suerte!
Partituras silenciosas.
Horas vacías y vanas.
Vidas frívolas y ociosas.
Y las hogueras, lejanas
y lejana la aventura
las letanías cercanas
y ausente la locura
Pero en estas mañanas
(todas grises e iguales)
soñé con ideas insanas
las juré, mis ideales:
"Creeré en ciencias arcanas,
jamás creeré en la muerte
pues tiene la raza humana
¡redención,cordura, suerte!
martes, 10 de agosto de 2010
La Historia de la Gloria Maldita
Perdón por no publicar antes. He estado peleándome con el ordenador estos días.
-¡Cuéntame un cuento!- Pidió Julia a su hermana mayor- Vale, serás gótica y las góticas no cuentan cuentos, pero tú conoces muchos. ¡Porfa! Que tenga muerte y sangre, pero cuéntamelo.
-Hasta que no lo cuente no me vas a dejar en paz, ¿no?
-No.
La hermana mayor de Julia, Isabel, suspiró profundamente. Mejor que hiciera caso a la niña y así se callaba.
-Vale... Pero tú lo has pedido. Va a tener muerte, y no habrá final feliz.
-¡Genial!
-Pues aquí tienes el cuento de la Gloria Maldita:
“Antes del nacimiento de su hijo, Dios marcó a una de sus criaturas para que le sirviera, y como tenía muy claro el futuro de la humana, marcó con una cruz su ojos verdes.
Pasaron los años, y Dios previó la educación de su criatura. La hizo sentir la mas alta felicidad de niña, para después arrojarla a la desesperación de sentirse diferente.”
- ¡Hey, como tu!-Interrumpió Julia
-¿Me comparas con un ángel? Vale, soy diferente a los demás, pero tampoco tanto. Ahora, ¿Puedo seguir, sil vous plait?
“Sus padres no entendían sus ideas del mundo. Sus amigas no podían ver sus ideales del amor. Y se fue sintiendo más y más triste, y más sola. El ángel decidió acabar con su vida. Dejo su pueblo, un castro en los montes del Norte de España, y se ofreció a las lamias, demonios antropófagos, con la idea de que si la mataban a ella, las lamias respetarían la vida de otra persona. Como ves era bastante idealista. Pero las lamias no la pudieron matar. Cuando trataron de morderla, largas alas la crecieron en la espalda. Al fin y al cabo Dios la había elegido como servidora suya, y ahora que se enfrentaba al mal su naturaleza más alta salía a relucir. Sin embargo, las alas se volvieron negras cuando eran mordidas por los demonios. Asustada, la chica deseó que los demonios se marcharan y se encontró a solas en el bosque.
Dios sonrío. Por fin la educación de su agente era completa. Su ocupación requería tener esa alma romántica y sacrificada que no se encuentra a diario, y también la tristeza que impedía tener grandes sueños:
Su ángel debía encargarse de llevar esas almas, normalmente atormentadas, de aquellos a los que llamamos artistas. La forma de diferenciarlos era cruel y eficaz: El ángel debía llevarse a aquellos humanos a los que ella amara desesperadamente. Tenía que amarles, y maldecirlos a ellos, a sí misma por amarles y a aquel que le encomendaba tal tarea, y verles envejecer y morir, y ver su corazón desgarrarse una y otra vez. Sin embargo, su elección traía otra consecuencia: aquellos seres a los que se llevaba eran después recordados durante generaciones como grandes artistas. Se empezó a llamar a si misma “Enviada de la Gloria Maldita.”
-Pero la historia no acaba ahí – Añadió Isabel- “Gloria sufría tanto con cada amor que decidió volver su corazón de piedra. Llevaba cerca de 10 siglos cumpliendo esa tarea cruel, a si que es normal que deseara ser fuerte. Durante 4 siglos lo consiguió. Era un tanto cabezota.
Pero llego el día en que, paseando por Irlanda, en lo que nosotros llamamos Renacimiento, conoció a cierto noble. Pelo del color del fuego, ojos negro, piel clara. Una mirada inteligente y sonadora. Pero apenas la vio su rostro cambio rápidamente, como si ocultara una emoción profunda. Se acerco a ella con elegancia, y la saludo con gallardía, pero le coloco rápidamente un collar de plata al cuello.”
-¿Y que? Estaría siendo elegante.
- ¿Qué te he dicho de la plata, Ju? Te protege contra el mal, por eso siempre llevo plata al cuello, y por eso te digo a ti que lleves plata. Según la mitología, mientras lleves eso, sal y no le digas tu nombre a los feéricos no te pueden hacer nada. A lo que iba: “El metal absorbió el veneno de las lamias, absorbió la pena y la tristeza, y lo transformó en un grito de dolor, y volvió sus alas, otra vez blancas, pequeñas y delicadas. Al parecer este noble, cuyo nombre no recuerdo, había oído hablar del ángel sufriente y, tan romántico como ella, quiso aliviar su dolor. La devolvió a su condición de humana, como si todo hubiera sido una pesadilla. No puedo recordar el nombre, pero el hombre y Gloria se casaron y tuvieron un niño, al que pusieron un nombre muy raro, algo asi como trebol. La vida de Gloria ya no era triste, y su marido era el hombre al que más había amado en toda su vida.”
“Pero Dios siguió requiriendo los servicios de su agente. Apenas un año después de que la chica, ahora mujer, hubiera dejado atrás su vida de muertes, Dios volvió a buscarla, matando el mismo a aquel que la había liberado ante sus ojos. El dolor que sintió en ese momento fue tan grande que sus alas crecieron más de lo que había crecido en 14 siglos. Su niño se salvó. El espíritu que en Irlanda llaman Morrigan, conocida como la Diosa de la muerte y de los Cuervos, tomo al niño antes de que el Altísimo recuperara a su ángel caído y alzado. Creo recordar que le cambió el nombre del niño por algo así como Fitheach, cuervo en gaélico. Le quiso como a un hijo.
El niño murió en lo que ahora es Alemania 20 años después, en condiciones extrañas.”
“El ángel no volvió a dejar su tarea nunca más, pero no volvió a amar a nadie del modo en el que amo al que una vez fue su marido. Por haberle querido más que a nadie, debería ser el más conocido de los hombres, pero Dios castigo su osadía condenándole al olvido. Sin embargo, todos sus descendientes se distinguían y se distinguirán de la masa humana, como corresponde a los hijos de un ángel.”
- ¿Isa?
-¿Sí?
-Lo de los cuentos de antes de dormir no es lo tuyo.
-¡Cuéntame un cuento!- Pidió Julia a su hermana mayor- Vale, serás gótica y las góticas no cuentan cuentos, pero tú conoces muchos. ¡Porfa! Que tenga muerte y sangre, pero cuéntamelo.
-Hasta que no lo cuente no me vas a dejar en paz, ¿no?
-No.
La hermana mayor de Julia, Isabel, suspiró profundamente. Mejor que hiciera caso a la niña y así se callaba.
-Vale... Pero tú lo has pedido. Va a tener muerte, y no habrá final feliz.
-¡Genial!
-Pues aquí tienes el cuento de la Gloria Maldita:
“Antes del nacimiento de su hijo, Dios marcó a una de sus criaturas para que le sirviera, y como tenía muy claro el futuro de la humana, marcó con una cruz su ojos verdes.
Pasaron los años, y Dios previó la educación de su criatura. La hizo sentir la mas alta felicidad de niña, para después arrojarla a la desesperación de sentirse diferente.”
- ¡Hey, como tu!-Interrumpió Julia
-¿Me comparas con un ángel? Vale, soy diferente a los demás, pero tampoco tanto. Ahora, ¿Puedo seguir, sil vous plait?
“Sus padres no entendían sus ideas del mundo. Sus amigas no podían ver sus ideales del amor. Y se fue sintiendo más y más triste, y más sola. El ángel decidió acabar con su vida. Dejo su pueblo, un castro en los montes del Norte de España, y se ofreció a las lamias, demonios antropófagos, con la idea de que si la mataban a ella, las lamias respetarían la vida de otra persona. Como ves era bastante idealista. Pero las lamias no la pudieron matar. Cuando trataron de morderla, largas alas la crecieron en la espalda. Al fin y al cabo Dios la había elegido como servidora suya, y ahora que se enfrentaba al mal su naturaleza más alta salía a relucir. Sin embargo, las alas se volvieron negras cuando eran mordidas por los demonios. Asustada, la chica deseó que los demonios se marcharan y se encontró a solas en el bosque.
Dios sonrío. Por fin la educación de su agente era completa. Su ocupación requería tener esa alma romántica y sacrificada que no se encuentra a diario, y también la tristeza que impedía tener grandes sueños:
Su ángel debía encargarse de llevar esas almas, normalmente atormentadas, de aquellos a los que llamamos artistas. La forma de diferenciarlos era cruel y eficaz: El ángel debía llevarse a aquellos humanos a los que ella amara desesperadamente. Tenía que amarles, y maldecirlos a ellos, a sí misma por amarles y a aquel que le encomendaba tal tarea, y verles envejecer y morir, y ver su corazón desgarrarse una y otra vez. Sin embargo, su elección traía otra consecuencia: aquellos seres a los que se llevaba eran después recordados durante generaciones como grandes artistas. Se empezó a llamar a si misma “Enviada de la Gloria Maldita.”
-Pero la historia no acaba ahí – Añadió Isabel- “Gloria sufría tanto con cada amor que decidió volver su corazón de piedra. Llevaba cerca de 10 siglos cumpliendo esa tarea cruel, a si que es normal que deseara ser fuerte. Durante 4 siglos lo consiguió. Era un tanto cabezota.
Pero llego el día en que, paseando por Irlanda, en lo que nosotros llamamos Renacimiento, conoció a cierto noble. Pelo del color del fuego, ojos negro, piel clara. Una mirada inteligente y sonadora. Pero apenas la vio su rostro cambio rápidamente, como si ocultara una emoción profunda. Se acerco a ella con elegancia, y la saludo con gallardía, pero le coloco rápidamente un collar de plata al cuello.”
-¿Y que? Estaría siendo elegante.
- ¿Qué te he dicho de la plata, Ju? Te protege contra el mal, por eso siempre llevo plata al cuello, y por eso te digo a ti que lleves plata. Según la mitología, mientras lleves eso, sal y no le digas tu nombre a los feéricos no te pueden hacer nada. A lo que iba: “El metal absorbió el veneno de las lamias, absorbió la pena y la tristeza, y lo transformó en un grito de dolor, y volvió sus alas, otra vez blancas, pequeñas y delicadas. Al parecer este noble, cuyo nombre no recuerdo, había oído hablar del ángel sufriente y, tan romántico como ella, quiso aliviar su dolor. La devolvió a su condición de humana, como si todo hubiera sido una pesadilla. No puedo recordar el nombre, pero el hombre y Gloria se casaron y tuvieron un niño, al que pusieron un nombre muy raro, algo asi como trebol. La vida de Gloria ya no era triste, y su marido era el hombre al que más había amado en toda su vida.”
“Pero Dios siguió requiriendo los servicios de su agente. Apenas un año después de que la chica, ahora mujer, hubiera dejado atrás su vida de muertes, Dios volvió a buscarla, matando el mismo a aquel que la había liberado ante sus ojos. El dolor que sintió en ese momento fue tan grande que sus alas crecieron más de lo que había crecido en 14 siglos. Su niño se salvó. El espíritu que en Irlanda llaman Morrigan, conocida como la Diosa de la muerte y de los Cuervos, tomo al niño antes de que el Altísimo recuperara a su ángel caído y alzado. Creo recordar que le cambió el nombre del niño por algo así como Fitheach, cuervo en gaélico. Le quiso como a un hijo.
El niño murió en lo que ahora es Alemania 20 años después, en condiciones extrañas.”
“El ángel no volvió a dejar su tarea nunca más, pero no volvió a amar a nadie del modo en el que amo al que una vez fue su marido. Por haberle querido más que a nadie, debería ser el más conocido de los hombres, pero Dios castigo su osadía condenándole al olvido. Sin embargo, todos sus descendientes se distinguían y se distinguirán de la masa humana, como corresponde a los hijos de un ángel.”
- ¿Isa?
-¿Sí?
-Lo de los cuentos de antes de dormir no es lo tuyo.
viernes, 6 de agosto de 2010
Encuentro
En un segundo cualquiera
lucha cruel de hielo y fuego
por unos ojos ardientes
el pulso loco en mi pecho.
Sentir tu mirada fría.
Sentir mi ardiente anhalo.
Recordar que no me amas
y yo, contra ti, te quiero
lucha cruel de hielo y fuego
por unos ojos ardientes
el pulso loco en mi pecho.
Sentir tu mirada fría.
Sentir mi ardiente anhalo.
Recordar que no me amas
y yo, contra ti, te quiero
lunes, 2 de agosto de 2010
Frente a las ruinas
Piedras, cenizas, polvo en el viento
Fueron frases, hechizos, letras, nombres
Y aun así más longevos que los hombres
que quisieron ser recordados por ello.
Se ha olvidado su pensamiento
Se han olvidado sus sueños, creencias
No se recuerdan sus ideas, ciencias
¡Todo lo lleva el tiempo, cruel tiempo!
"Vivieron aquí hace tanto" siento
"Aquellos que pulieron estas piedras
que devoraron la menta y las hiedras
como los devoró a ellos el tiempo"
"No a nosotros" A mí misma me miento
"Nuestro saber no se olvidará.
Nuestro mundo no se acabará.
Intento creer"¡Seremos eternos!"
No hay sentido en lo que pienso,
pero sigo negándome a saber
lo que leo en este atardecer
El futuro, ¡El de este mundo muerto!
Fueron frases, hechizos, letras, nombres
Y aun así más longevos que los hombres
que quisieron ser recordados por ello.
Se ha olvidado su pensamiento
Se han olvidado sus sueños, creencias
No se recuerdan sus ideas, ciencias
¡Todo lo lleva el tiempo, cruel tiempo!
"Vivieron aquí hace tanto" siento
"Aquellos que pulieron estas piedras
que devoraron la menta y las hiedras
como los devoró a ellos el tiempo"
"No a nosotros" A mí misma me miento
"Nuestro saber no se olvidará.
Nuestro mundo no se acabará.
Intento creer"¡Seremos eternos!"
No hay sentido en lo que pienso,
pero sigo negándome a saber
lo que leo en este atardecer
El futuro, ¡El de este mundo muerto!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)